Puntos
Cómo hacer el Punto Brioche en dos agujas paso a paso
Un punto tupido, esponjoso, mullido, reversible o doble faz, ideal para bufandas: el Punto Brioche, otro clásico del tejido en dos agujas o palillos (para algun@s es más fácil que el Punto Inglés, porque no no tienes que tejer del revés, ni en la vuelta de abajo)! Además, es unisex, y no se dobla ni se enrolla…
El Punto Brioche también se hace en dos colores, y el efecto es impresionante…pero antes de intentarlo, vamos a practicarlo en un solo color, y así podrás acostumbrarte a ver los puntos «con un compañero o media naranja ;D»: al tejerlo, verás que cada dos puntos, hay un punto «abrazando» al siguiente. Siempre tendrás un punto solo, y el siguiente, con otro a su lado, su par.
Cómo hacer el PUNTO BRIOCHE en dos agujas PASO A PASO
Para un número de puntos impar (los dos puntos de orillo están incluidos).
Vuelta Preparatoria (que sólo haremos una vez y no más. La haces, y te olvidas! No cuenta!!!): deslizar el 1º punto (como si fueras a tejerlo del derecho, pero sin tejerlo), *lazada o hebra hacia adelante, deslizar 1 punto (como si fueras a tejerlo del revés, pero sin tejerlo, 1 punto derecho*. Repetir de * a * hasta terminar.
1ª vuelta: deslizar el 1º punto (del derecho) *2 puntos juntos del derecho, lazada o hebra hacia adelante, deslizar 1 punto revés*. Repetir de * a * hasta que queden 3 puntos, que se tejen así: 2 puntos juntos del derecho, 1 punto derecho.
2ª vuelta: deslizar el 1º punto (del derecho) *lazada o hebra hacia adelante, deslizar 1 punto revés, 2 puntos juntos del derecho*. Repetir de * a * y terminar con lazada, deslizar 1 punto revés y 1 punto derecho.
Estas dos vueltas se repiten todo el tiempo y con ello ya has hecho el Punto Brioche! Eso sí, para ver el dibujo, tienes que tejer al menos 5 vueltas (antes no lo verás).
Pulsa aquí para ver TUTORIAL EN VÍDEO DEL PUNTO BRIOCHE
Para cerrar el Punto Brioche, depende de en qué vuelta estás:
Si lo que ves después del 1º punto es un punto con su pareja, tejes el 1º punto del derecho, luego, *tejes los dos puntos juntos del derecho y montas el penúltimo sobre este último; el siguiente, lo cierras del revés, y montas el penúltimo sobre este*….y así hasta el final (repites de * a * hasta que se acaben los puntos).
Por el contrario, si lo que ves después del 1º punto es un punto del revés, tejes el 1º punto del derecho, el que viene *del revés, y montas el penúltimo sobre este último. Luego tejes los dos que vienen juntos del derecho, y montas el penúltimo sobre este último*. Repites estos dos pasos * * hasta el final, y listo!
Espero que te guste, déjame tus comentarios y consultas, y sobre todo, compártelo…
A practicarlo, pero con música (no te lo pierdas…este es un Play List fantástico para tejer de 1 hora…y me ha encantado la capucha con bufanda…la hacemos? :D!) CLIC
Un fuerte abrazo y que seas muy feliz tejiendo!
Carolina
¡Únete a Soy Woolly!
Suscríbete al blog y recibe todas las novedades en tu correo: Promociones, sorteos, trucos, tips, patrones y puntos...no quieres perdértelos, no?
Tratamiento de datos personales
Hola como estas? Me ha encantado este punto! Podrías decirme como paso del punto brioche al Santa clara haciéndole además aumentos repartidos en una carrera?? Muchas gracias
Estoy haciendo una manta con este punto a 2 colores y he cometido un fallo deshice un poco, pero no se queda bien, no sé cómo se deshace. No sé si puedes ayudarme. Gracias
Hola gracias por este Punto q no sabía cómo se llamaba
Hola. Cómo se haría el punto brioche en aguja circulares??
Tengo pendiente ese tutorial, gracias por recordármelo Sonia!
ya mande mi suscripcion, pero no veo el enlace para clicar como me dice el mail
me gusta esta web, me podrias ayudar? Yolanda
Bienvenida Yolanda, ya estás suscrita!