Sin categoría

Sorteo Internacional de 600 gr. de ovillos de algodón

No dejes de compartirlo!

Por fin ha llegado la hora de hacer otro sorteo internacional! 16 ovillos de 100% algodón (600 gramos) muy suave, fácil para tejer, en colores preciosos!

Si quieres entrar al sorteo, por favor lee con detenimiento las condiciones para participar:

 

sorteo internacional ovillos de algodon soy woolly

Condiciones del Sorteo Internacional de 600 gramos de algodón, cortesía de Soy Woolly para todos mis seguidores

 

1) Suscríbete a mi canal en You Tube, pulsando aquí: SoyWoollyendirecto

2) Responde a la pregunta: A la hora de tejer un suéter, jersey, cardigan, chompa, saco… en dos agujas, ¿Qué es lo que te parece más difícil de hacer? o… ¿En qué parte del proceso encuentras mayor dificultad? o… ¿Qué quisieras aprender para sentirte más seguro?

3) Al lado de tu respuesta déjanos saber en qué país estás, para que cuando hagamos el sorteo, todos puedan ver de dónde es el ganador!

El sorteo se realizará el miércoles 02 de agosto de 2017 y podrás participar hasta ese día a las 11 am hora de España.

El ganador será anunciado en You Tube y en las demás redes sociales, además vía email si ya estás suscrito a este blog.

El ganador tendrá hasta el día 09 de agosto para ponerse en contacto conmigo vía redes sociales, dejando un mensaje en You Tube o por email. Si ese día no he recibido noticias, procederé a hacer el sorteo nuevamente.

Los gastos de envío corren por cuenta de Soy Woolly, pero no así los de aduana, que en caso de haberlos, tendrá que cubrirlos el ganador.

Y nos vemos en otras redes sociales:

*Facebook: Soy Woolly

*Instagram: @yosoywoolly

*Twitter: @soywoolly

*Pinterest: Soy Woolly

*Tumblr: Soy Woolly

 

 

sorteo internacional ovillos de algodon para tejer soy woolly

 

PULSA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

 

Mucha suerte!!!

Un abrazo,

Carolina

248 comentarios

  • Marianita dice:

    Hola Carolina
    Que gusto soy marianita de Ecuador se me complica un poco el tener la medida adecuada para cada talla, saber cuantos puntos los debo poner, cuando lo haga esta muy grande o pequeño, para hacer o dar forma a la sisa como hacer las disminuciones en el cuerpo como en mangas, unir las piezas sin que falte o sobre tejido pero para una persona adulta (grande) para niños no tengo problema.
    Me gusta mucho la manera práctica como das tus explicaciones y facil de entender
    GRACIAS

  • Alison dice:

    Hola Soy de España .Justo estoy en este momento haciendo mi primer jersey y es sin mangas y la verdad es que me está agobiando un poco tejer tantas vueltas es un proyecto de lo mas largo ,será por eso que nunca había querido hacer una labor de estas y se me ocurre hacerlo en pleno verano ji,ji , Lo que mas dificil hasta ahora nada , pero en toda labor que realizo ,mas bien lo que me pesa es hacer la muestra para saber cuantos puntos voy a necesitar , pero como tú bien dijiste en uno de tus videos si quieres ser una tejedora feliz , este paso es importante hacerlo .Lo que me gustaría saber para sentirme mas segura es aprender hacer las mangas .Gracias por este sorteo .Un saludo

  • Matilde dice:

    Hola! Mi nombre es Matilde y escribo desde Uruguay.
    Hace poco tiempo que tejo y lo que más me cuesta es adaptar proyectos ya sea a distintos talles o a una determinada lana que quiero usar y es distinta a la que muestras en el vídeo.
    Gracias!

  • Noemi Castillo dice:

    Hola Carolina, soy Noemi de México, agradezco mucho tus videos, tienes una manera de explicar muy bonita, te platico, a mi se me complican aumentos y disminuciones, hacer la cuenta para saber cuántos puntos debo montar y algo muy importante al menos para mi, es que cuando termino algo me queda más corto del frente que de la espalda, eso pasa cuando me pongo la prenda, como que habría que hacer algo a la altura del busto.
    Bueno reitero mi agradecimiento, recibe un abrazo con cariño y agradecimiento. Bendiciones

  • Carolina dice:

    Hola soy Carolina Orellana de Chile, primero agradecer por todos los tutoriales que nos compartes, son prácticos y nos ayudan muchísimo, y en relación a la pregunta la verdad que por lo general siempre me confundo cuando debo hacer las sisas, debo disminuir, ahí me pierdo ???? Así es que debo desarmar y partir de nuevo. Creo que es lo que más me cuesta a hora de realizar una labor. Un abrazo a la distancia y es un placer leer, ver sus videosy por supuesto llegar a realizar tan bellos trabajos. Saludos cariñosos desde Chile ????????

Newsletter