Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!
Un patrón muy fácil para tejer un Cardigan Raglan (chaqueta, saco, rebeca, chaleco) para bebé, primera puesta, en dos agujas o palillos. El diseño es Top Down (empezamos por el cuello, aumentamos puntos hasta llegar a la axila, separamos las mangas, tejemos el resto del cuerpo, y después tejemos cada manga, usando la técnica del Magic Loop. Si nunca antes has tejido con agujas circulares, te recomiendo este Curso Gratuito y verdaderamente Express, para que aprendas rápidamente todas las técnicas...
Un punto súper bonito y muy fácil de tejer: el punto perforado texturizado es la unión perfecta entre calados y derechos-revés, ideal para tejer cuellos, un chaleco estilo boho, un wrap o chal rectangular, un jersey de primavera-verano…tú decides! Como no es reversible, a muchos no les gustaría usarlo para tejer una bufanda…pero a mi también me gusta para una bufanda. Se teje en seis vueltas (todas las pares son del revés y la 1ª vuelta es igual a la...
En la última clase de la serie «Cómo tejer un suéter en dos agujas» aprendemos a coser el jersey con costura invisible y cómo tejer el cuello. Importante: antes de coser el suéter, vamos a bloquear todas las piezas, como lo hicimos en la Clase 1 Como ya tenemos unidos el delantero y la espalda por los hombros, y en caso de que no los hayas bloqueado todavía, puedes bloquearlos usando vapor, como en este tutorial Cómo coser...
El punto Little Boxes (cajitas) es uno de esos ideales para los que se inician en las dos agujas, para tejer mantas (y ropa de bebé en general), y cuellos o bufandas de chicos y chicas. Es reversible o doble faz, tiene mucha textura, y por la combinación tan frecuente de derecho y revés, no se enrosca ni se dobla. Abreviaturas p: punto der: derecho rev: revés PATRÓN PARA TEJER EL PUNTO LITTLE BOXES Montamos un número...
Antes de empezar a calcular las mangas del suéter, nos aseguraremos de que las medidas (ancho superior, ancho inferior y largo total), son exactas, para ello, cosemos delantero y espalda por los hombros, usando la técnica de la costura invisible, como te enseño en el vídeo. Ahora, nos pondremos el jersey, centrándolo, de manera que la mitad del escote quede justo en la mitad de nuestro cuerpo, y comprobando que las costuras quedan justo sobre los hombros (ni más arriba,...
En el tutorial de hoy vemos el patrón del Punto de Encaje Doble Faz en dos agujas: un punto calado que se trabaja por ambas caras del tejido, lo que nos da dos texturas diferentes, muy vistosas. Es un punto ideal para tejer jerseys, principalmente, pero también cuellos y hasta bufandas (pero en este último caso, yo le haría un borde ancho, por los cuatro costados, porque aunque le he tejido en algodón y no se enrosca, no sé cómo...
En la Clase 4 de la serie «Cómo tejer un suéter en dos agujas», vemos cómo tejer el Delantero, y para ello, necesitamos un par de datos importantes que obtuvimos en la Clase 3, al tejer la espalda, para poder calcular los puntos que vamos a cerrar para el escote y los hombros. El jersey que estoy tejiendo tiene un escote redondo-barco, no es un semicírculo muy pronunciado, y que puedes modificar a tu gusto. Este tutorial es para que...
En este tutorial vamos a aprender a tejer el Punto Sirena…un punto tupido, muy bonito, con mucha textura, y muy fácil de hacer. Me lo imagino en un bolso, una manta, un cojín…no sé si en un gorro? Qué opinas? Se teje en 12 vueltas, y las buenas noticias son: Todas las vueltas pares se tejen del revés Las vueltas 1 y 3 son iguales Y las vueltas 7 y 9 también, así que hay muy poco que memorizar! Esta...
Una vez que has completado las Clases 1 y 2 podemos calcular cuántos puntos montar para tejer la espalda de nuestro suéter tejido en dos agujas, así que manos a la obra! Lo primero que haremos será recordar las medidas que tomamos en la Clase 1: el ancho de la mitad de la cadera (que será el de la espalda), la altura de las sisas y el largo total del suéter. Además, tenemos que tener a mano nuestra muestra. Cuántos...
Una de las peores pesadillas de todo tejedor es regresar a su tejido y encontrar que los puntos se han salido de las agujas…en algunos casos, este movimiento hace que hasta se destejan varias vueltas…qué horror! Especialmente cuando estamos tejiendo puntos calados, o trenzas…un problemón pues! (Y ni hablar del Punto Inglés o del Brioche)… Para evitar esta desagradable sorpresa, podemos echar mano de un truco muy sencillo y económico… (Venden tapones o protectores para las puntas, pero a mi...