Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!

Soy Woolly

Abrigo para niños tejido en dos agujas (de 0-3 y de 6-12 meses)

En el tutorial de hoy tejemos un abrigo, cardigan, jersey abierto o saco con botones para niños: con un mismo patrón (mismo número de puntos y de vueltas), simplemente cambiando de número de agujas y de lana, tendremos dos tallas: para bebés de 0 a 3 meses (tejido con agujas de 4 mm y lana para esas agujas); para niños de 6 meses a 1 año (tejido con agujas de 5 mm y lana para esas agujas). Muchos preguntan cómo...

Anuncio: tenemos un nuevo Canal en You Tube en inglés (So Woolly)

Hola mis Woollies! Lo había pensado durante mucho tiempo, y por fin me he decidido! He creado un nuevo canal en inglés (para aprender a tejer en dos agujas), de forma que todos los que quieran aprender a familiarizarse con los términos del tricot en inglés, puedan aprender! Poco a poco tendremos todos los tutoriales de SoyWoollyendirecto en el nuevo canal So Woolly! Te pido que por favor lo recomiendes a quienes conozcas que hablan inglés y quieren aprender a...

Pantalones fáciles para bebé tejidos con dos agujas

Un tutorial pensado para los pichones de las dos agujas: cómo tejer pantalones fáciles para bebé en dos agujas o palillos (de 1 mes hasta 3 ó 4 meses, dependiendo del tamaño del crío. Más abajo tienes las medidas). Lo único que debes saber es cómo montar los puntos, cómo tejer el Punto del Derecho y el Punto del Revés. Lo demás, son combinaciones de estos dos, que te enseñaré, paso a paso. Como están hechos con agujas rectas, haremos...

Mitones Convertibles tejidos en dos agujas

Hace ya tiempo que no tejemos con agujas circulares, así que es hora! Vamos a tejer estos mitones convertibles (guantes sin dedos pero con tapa), súper bonitos, rápidos de hacer y muy versátiles…puedes combinar colores y hacerlos de muchas formas (al comienzo del vídeo del Gorro Hipster puedes ver los primeros que hice, a juego con el gorro)…muchos mitones convertibles de un mismo patrón! Si nunca has tejido con agujas circulares, aquí tienes un curso, verdaderamente express, que te enseñará...

Punto de Encaje vertical: un calado diferente

Estilizado, elegante, ideal para tejer un chal rectangular como este, o una bufanda de primavera: el Punto de Encaje Vertical es fácil de hacer, porque muchas vueltas se repiten, así que tienes pocos pasos que memorizar, pero es un punto diferente, que vale la pena intentar… Manos a la obra entonces! Ah! Y antes de que lo olvide…ya te apuntaste al KAL? Si todavía no lo has hecho, estás a tiempo! Lee aquí la info: CLIC Las fotos que estoy...

Capa Trenzada tejida en dos agujas #kalcapa

Empieza el KAL para tejer esta capa trenzada todos juntos en dos agujas o palillos. Es un proyecto que iré tejiendo por fases junto contigo, y compartiremos nuestro progreso en Instagram y/o Twitter con la etiqueta #kalcapa semana a semana. En este primer vídeo verás los materiales necesarios y cómo tomar las medidas, de forma que compres lo que necesitas y estés preparado porque empezamos el próximo sábado con la Fase 1. A pesar de las trenzas (son dos tipos,...

Cuello Infinito tejido en Punto Bodoques-Soy Woolly

Este cuello infinito en punto bodoques (nuevo punto, no son como los bodoques que vimos hace tiempo) inspiró el nombre de Soy Woolly. Quería tejer algo muy gordito, con mucha textura, totalmente 3D, que me recordara a una oveja…y este fue el resultado! Es un proyecto divertido de tejer, fácil (son sólo cuatro vueltas que se repiten todo el tiempo), y súper calentito para cuando entren los días de frío…cuando me lo pongo, me siento como toda una celebrity, porque...

Cómo saber si te alcanzará la lana para terminar una vuelta?

Cuántas veces estamos tejiendo, nos queda muy poco lana o hilo, y no sabemos si alcanzará para terminar una vuelta? (Especialmente cuando no queremos arriesgarnos a hacer una unión en la mitad del tejido)…antes de perder todo el trabajo, y tener que deshacer la vuelta, es preferible que calcules si podrás terminar con lo que tienes, o no! No te pierdas este truco que no falla para saber si tienes lana/hilo suficiente para terminar una vuelta: funciona con el punto...

Cómo tejer un Kimono calado fácil en dos agujas (todas las tallas)

Lo mejor dee este Kimono Calado es que puedes tejerlo con los materiales que tengas a mano, y en la talla que necesites (en el vídeo te explico cómo calcularlo). Prácticamente es un chaquetón, muy fácil de hacer, un tejido verdaderamente relajante, y al final, puedes usarlo en verano (si lo tejes en algodón), o en invierno (si quieres hacerlo en una lana calentita). Es tan fácil como tejer un cuadrado y coser (pero para que quede como debe ser,...

Bordes en Puntos Calados: qué hacer para que se vean igual al comienzo y al final

En este tutorial aprenderemos a tejer un punto calado precioso, especial para bordes (siguiendo un esquema o gráfico que puedes descargar), y el truco para que puedas usar el mismo punto al principio y al final de una bufanda, por ejemplo, y qué hacer para que al cerrar, los bordes te queden iguales, en pico, de manera que en lugar de esto (en pico abajo y recto arriba): Obtengas esto (ambos bordes en pico): En este...

No dejes de compartirlo!