Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!
Qué tal todo el mundo???? 🙂 Como hubo ciertas «quejas» por el reto que supuso para algun@s el punto anterior, el punto Margarita, hoy les traigo un punto muuuuy fácil, el punto de cesta: un punto tupido, con textura, pero no por ello menos bonito! Además es reversible o doble faz, ya lo verán. Pueden tejerlo también los principiantes, porque en sólo cuatro vueltas formamos el dibujo. PUNTO DE CESTA Para un nº de puntos par. 1ª vuelta: del derecho...
Muy buenas chic@s! Espero que tengan mucho ánimo para comenzar esta semana con todas las baterías full cargadas!!! Hoy les traigo un punto muy bonito, que forma una flor que es mi flor preferida…la margarita. Aprenderemos a pinchar un punto 3 vueltas más abajo (recuerden cuando vimos el punto inglés ) PUNTO MARGARITA O PUNTO DAYSI Para un nº de puntos múltiplo de 10+8 (más los 2 p de or.). En la muestra monté 30 p (10*2+8+2 p de or.)....
¿Conoces el libro de estilo de Inés de la Fressange? Si no, te lo presento…es sencillamente espectacular! Te enamorarás…garantizado! La Parisina Una muestra de La Parisina Y si quieres ideas para usar tus bufandas…no te pierdas este video, mi favorito: CLICK
Es vierrrrrrrrrrrrrrrrrnes!!!! 🙂 🙂 🙂 A ver, quién no está feliz!!!!!????!!! Hoy, y para no volverl@s loc@s y no comerles la cabeza, les mostraré el punto de rayas horizontales discontínuas. Es un punto súper fácil, tupido, típico de prendas para hombres (caballeros, para no llamarles mayores ;-), que veo muy útil para que se familiaricen sin sufrir demasiado, con ir contando los puntos y las hileras o vueltas…ya verán lo sencillo que es, y puede servir para cuando queremos algo...
Hola chic@s!!!! Nos acercamos al fin de semana, así que pensé en que podemos volver sobre un par de cosas que ya hemos aprendido, y también aprender algo nuevo…ya vimos cómo se tejen dos puntos juntos del derecho aquí CLICK, hoy veremos cómo se tejen tres, además de sacar tres puntos de uno solo. Este punto se usa mucho para cositas de bebés, es calado, no completamente tupido, y también se le conoce como punto de frambuesa. PUNTO DE GARBANZO (para...
Buenos días para tod@s! Muy feliz miércoles!!! Como últimamente hemos hecho más puntos calados que tupidos, hoy, y para «descansar» de tanta hebra y puntos juntos del revés 😉 quería mostrarles este punto (se llama paneles de musgo, porque se forman unas rayas gordas, como paneles, y pequeñas zonas como salpicadas, que simulan el musgo. El efecto se logra combinando puntos del derecho y del revés, y aunque son más vueltas de las que normalmente hacemos, si te fijas, más...
Buenas, buenas, buenas! 🙂 Hoy ha sido un día lleno de avances y cosas interesantes que después compartiré! Tengo el nivel de imaginación a millón…y me salió un verso sin mucho esfuerzo 😉 Pues bien, les traigo un punto calado, el llamado punto de ojal ondulado, muy sencillo de hacer, y con él repasaremos tanto el punto calado básico que aprendimos hace unos días, cómo tejer 2 p juntos del revés y la hebra, y en el video CLICK hay...
Feliz comienzo de semana para tod@s! Por si se nos va un punto del derecho…aquí podemos ver cómo recuperarlo. En realidad no es difícil rescatar un punto del derecho, pero he hecho una secuencia de fotos para que lo vean paso a paso, y de todas formas el video CLICK para complementarlo. Si tienen alguna duda, no duden en comentármela (aquí les mostraba cómo se hace si es punto del revés CLICK) Y finalmente, un poco de música para empezar la semana...
La rueda de colores: cómo combinarlos sin fracasar en el intento… Un vídeo corto pero jugoso, para crear nuestros looks en cada estación. Primarios: amarillo, azul y rojo. Complementarios: en la rueda, los que están en directamente uno frente al otro. Cálidos: la mitad derecha de la rueda. Fríos: la mitad izquierda. Análogos: tonos de tres en tres, empezando por el violeta y en sentido de las agujas del reloj. Tríadas: tres colores separados entre sí por el mismo número...
A veces, sin darnos cuenta, se nos escapa un punto…y lo notamos cuando ya se ha deshecho en varias vueltas…así que nos vemos con muchas hebras sueltas entre un punto y otro, y casi queremos ponernos a llorar (en especial si somos principiantes). Pero….que no cunda el pánico! Tranquil@s…no es necesario deshacer todas esas vueltas hasta llegar al origen del problema…hoy les enseño cómo rescatar, recoger un punto del revés que se nos ha ido! Mira en el video qué...