Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!
Espero que hayas practicado muuuuuuuucho XD y seas toda una araña reproduciendo esos puntos del derecho??!! En el post anterior vimos cómo aumentar un punto del derecho al finalizar y al empezar una vuelta; ahora veremos cómo aumentar un punto del revés al empezar y al terminar nuestra vuelta. Para hacer un aumento del revés, como cuando hacemos un aumento del derecho, lo que queremos es sacar dos puntos de un punto. Manos a la obra! Aumentar un punto del...
Hola, bienvenid@ de nuevo! Me alegra muchísimo que sigas interesad@ en aprender a tejer a dos agujas…yo lo amo…verdad que es adictivo? 😉 Bueno, hoy veremos cómo hacer aumentos del derecho: se logra sacando dos puntos en lugar de uno cuando tejemos un punto del derecho. Aumentar un punto del derecho al comenzar una vuelta: 1.-Sacamos el primer punto 2.-Tejemos un punto...
En el último post CLICK les mostraba cómo se cierran los puntos del derecho. Hoy veremos cómo se cierran los puntos del revés: 1.-Sacamos el primer punto sin tejerlo 2.-*Tejemos el punto siguiente del revés (puedes verlo aquí si se te ha olvidado CLICK 3.-Montamos el punto anterior sobre el que acabamos de tejer* 4.-Al montar el último, cortamos el hilo y hacemos un nudo para asegurar que no se deshaga lo que acabamos de rematar. Ve el video CLICK Et...
Hola chic@s! Espero que hayan tenido un buen fin de semana, y que ya estén preparadas, list@s y dispuest@s para todo lo que van a aprender esta semana! Han estado practicando? Dudas? Pueden dejarme un comentario o escribirme un mensaje! Ok, empecemos: hoy voy a mostrarles cómo se cierran o rematan los puntos del derecho, para que nos queden unos bordes «limpios», bonitos y fáciles de unir o coser. Habrán visto o verán que en algunas instrucciones de patrones, pone...
¿Quieres ser protagonista la próxima vez? Unas pocas líneas para pensar en domingo… Mucho leemos y/o escuchamos últimamente sobre historias de éxito de personas que tienen la capacidad de cambiar sus vidas, y como consecuencia directa, las de otros. Algunas son realmente inspiradoras, y nos hacen soñar y desear que algún día, si la «Providencia» así lo quiere y nos envía una «nube de polvo mágico», seamos nosotros los que aparecemos en esa columna, libro o artículo. Pues querid@ mí@,...
Uno de mis favoritos: 25 formas de usar una bufanda Que disfrutes! LOL Carolina
Una de las cosas que siempre me preguntan las que empiezan a tejer, es 1) cómo adaptar las instrucciones o patrones que traen las revistas, o que compramos de webs de tejedoras, al hilo que queremos usar o que tenemos en casa, con las correspondientes agujas, y 2) cuántos puntos tengo que montar si las medidas de ancho y alto son distintas a ese patrón que quiero copiar…? Interesante, no? Si no tenemos esto claro, es muy probable que las...
Hoy les traigo el Punto de Arroz, un básico de los puntos tupidos, fáciles, para principiantes, reversible o doble faz, que se usa mucho para las prendas de bebé y también para hacer bordes. Sencillo: simplemente combinamos un punto del derecho y un punto del revés (porque ya aprendimos a diferecenciarlos…a que sí?! 😉 También voy a darles algunas abreviaturas que empezaré a utilizar desde hoy, para ir acortando en las instrucciones. Poco a poco esto se va poniendo bueno…...
El Punto Elástico 2/2 es muy fácil, otro de los puntos clásicos a dosa gujas, tupido, reversible o doble faz y se hace para que los bordes de los sweaters o jerseys nos queden ajustados, y no se enrollen, ni se den la vuelta, como les contaba aquí que pasa siempre con el punto jersey o liso CLICK Aquí te muestro un vídeo de cómo se hace CLICK 1.-Montamos un número de puntos par más dos puntos de orillo (uno...