Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!
Hoy te enseño cómo tejer un Punto Elástico precioso, en sólo dos vueltas (carreras, hileras, pasadas, como les llames). Honestamente, esta puntada elástica es muy especial, mucho más fácil que el Doble Punto Elástico Trenzado que practicamos hace un tiempo. De hecho, las únicas técnicas utilizadas son derecho y revés, así que si ya tienes práctica con el clásico Punto Elástico 2/2, podrás hacerlo sin problema. Entre otra de sus...
Hoy, te enseño a tejer el Punto Ladrillos, otro clásico del mundo de las dos agujas (sofisticado, con textura, pero sutil). Tiene una textura espectacular, y es perfecto para tejer proyectos grandes, como jerséis, cardigans, chalecos, mantas, etc. Aunque los dos lados del tejido no son idénticos, el posterior también se ve interesante, así que para mi es un punto reversible, y además, no se enrosca ni se dobla. Sin embargo, también...
Hoy, te enseño a tejer una trenza (cable) muy fácil, perfecta para tejer muchos proyectos en dos agujas o palillos. Se hace en seis vueltas (hileras, carreras, pasadas), y es bien divertida de tejer. Puedes usarla no sólo como panel central de un chaleco, jersey, o suéter (inclusive sólo para las mangas), sino también para cuellos y bufandas, y hasta gorros. Para tejer esta trenza, vas a necesitar una tercera aguja (del...
Hoy, comparto contigo cómo tejer el Punto Espiga, una puntada maravillosa, llena de volumen y textura. Aunque empezamos con cuatro vueltas preparatorias (que se ven como un Punto Elástico 2/3), es un punto de sólo cuatro vueltas (hileras, carreras, pasadas). Lo cierto es que me recuerda al Punto Gaviota que vimos hace unos años, pero creo luce mucho más. Sin embargo, es elástico, así que si estás buscando algo especial para sustituir el...
El Punto Abanico es uno de los clásicos del tejido en dos agujas. Es una puntada preciosa, con mucha textura, que forma ondas en el borde inferior. Aunque parece un patrón complicado, lo cierto es que no lo es… Por qué? Porque se hace en cuatro vueltas (hileras, carreras, pasadas), tres de las cuales, se tejen completas del derecho y/o del revés. En realidad, la “acción”...
Hoy, te enseño cómo añadir una bonita textura al famoso Punto Liso o Jersey de toda la vida… La verdad es que a veces me gusta compartir variantes de los puntos clásicos tejidos en dos agujas, como esta maravilla de Punto Liso con detalle cruzado que practicamos hace un tiempo. Por qué? Porque en la varidad está el gusto, dicen por ahí 😉 Es una puntada de sólo cuatro...
Hoy te enseño a tejer el Punto Rejilla Andaluza, un punto precioso, parecido al Punto Rocío que vimos tiempo atrás. Es un patrón de cuatro vueltas (hileras, carreras, pasadas), lleno de ventajas: Antes que nada, es fácil y divertido de hacer (si sabes derecho y revés, podrás tejerlo!). En segundo lugar, no se dobla, ni se enrosca, así que es ideal para bufandas, cuellos, mantas o colchas, así como cualquier...
Hoy comparto contigo cómo tejer un bufanda con volumen, tan rápida de hacer que es increíble 😉 Para tejerla, aprenderemos un punto de encaje espectacular, y la haremos con sólo 14 puntos! De hecho, la lana es tan gorda, que una repetición del patrón es suficiente para llegar a la anchura necesaria. Mejor aún, este punto calado lleva sólo seis vueltas, dos de las cuales son iguales, y es bastante...
En este tutorial, te muestro cómo tejer el Medio Punto Lino en dos agujas (conocido como Punto Telar cuando se teje en un sólo color). Es un patrón fácil y tabién divertido de tejer; se hace en sólo cuatro vueltas (hileras, carreras, pasadas), dos de las cuales se tejen completas del revés. Y las otras técnicas requeridas son punto derecho y punto deslizado, nada que no hayamos practicado en otras ocasiones. ...
En este tutorial te enseño cómo hacer aumentos y disminuciones al tejer el famoso Punto Inglés en dos agujas. Hace un tiempo te mostré cómo tejer el Punto Inglés original (y algunos falsos), cómo tejerlo con sólo punto derecho, además vimos cómo tejerlo en redondo (con agujas circulares), y qué hacer si cometemos errores. Y lo cierto es que desde entonces, he recibido muchas peticiones para que explique cómo aumentar y disminuir...