Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!
Esta puede ser tu primera chaqueta Top Down con mangas Raglan en dos agujas: se teje empezando por el cuello, hacia el borde inferior, en una sola pieza, sin costuras. Aunque está tejida con agujas circulares, todo el cuerpo se teje en plano (como si estuvieras tejiendo con las agujas rectas de siempre); sólo vamos a tejer las mangas en círculo con el truco del Magic Loop (para evitar tejer con 4 ó 5 agujas). Se llama Baby Raglan 🙂...
Otro punto nuevo súper bonito, facilísimo de tejer (también para principiantes): el Punto de Red (o Malla). Lo dejé en Instagram hace un par de días, y como causó sensación, aquí tienes el tutorial. Se hace en 2 vueltas y sólo tienes que saber tejer el punto derecho, revés y cómo hacer la lazada (te dejo aquí los vídeos para cada técnica, explicadas en estilo inglés y 2 formas de estilo continental): Lazada antes de 1 punto derecho y Lazada antes...
En la clase 6 del Curso para Tejer con Agujas Circulares vemos cómo cambiar de color sin que se forme un escalón o desnivel: un truco muy sencillo pero efectivo para lograr rayas de colores continuas, sin que se vean como un espiral. Cuando cambiamos de color tejiendo en círculo, al comenzar la segunda vuelta naturalmente se produce un salto, porque estamos tejiendo en espiral, y se ve así: Para evitarlo y lograr un cambio de color continuo, tenemos que dar...
En la Clase 5 del curso para Tejer con Agujas Circulares verás cómo hacer las disminuciones o menguados cuando tejes en redondo: con estos dos pasos quedarán parejas, estéticas, muy profesionales! El truco está en hacerla justo después de comenzar la vuelta y justo antes de terminarla. Puedes jugar con la inclinación (hacia la derecha o hacia la izquierda) aplicando las dos técnicas: 2 puntos juntos del derecho y ssk (deslizar, deslizar y tejer 2 puntos juntos del derecho). Y...
Un Punto de Encaje precioso: fácil, nuevo y reversible; lo haces tejiendo derecho, revés, dos puntos juntos del derecho y lazada… y con gráfico para descargar! (OJO: si nunca has tejido siguiendo un gráfico, te recomiendo empezar por un punto calado más sencillo, como este: CLIC pero este es muuuuy especial…totalmente diferente a lo que vemos por ahí todos los días, y hasta forma una trenza, sin necesidad de hacer cruces con una aguja auxiliar (estoy enamorada). Con este punto...
Cuando tejemos en círculo, el punto liso o jersey se forma sólo con vueltas del derecho…pero para el Punto Bobo (Santa Clara) tenemos que tejer algunas vueltas del revés. La verdad es que tenía abandonado este curso, pero ahora que vamos a empezar a tejer algunos proyectos raglan, vamos a retomarlo, aprender y practicar tejiendo en redondo. Estoy tan entusiasmada, que encargué este set de agujas (para mi, las mejores, con diferencia), que aunque las tenía, las prefiero de esta...
En este tutorial verás paso a paso cómo tejer un jersey o suéter calado en dos agujas, ligero, muy bonito y con un par de detalles que hacen la diferencia…, pero fácil de tejer, puedes hacerlo de la talla que quieras con el material que tengas a mano (agujas e hilo de tu preferencia), y no tienes que preocuparte por disminuir ni aumentar. Como muchos me preguntan qué agujas uso, qué lana compro (y dónde), a continuación te dejo los...
Para tejer puntos calados, también tienes que saber cómo hacer una lazada antes del punto revés: esta tiene un poquillo más de truco que la lazada antes del punto derecho que vimos en el tutorial anterior (pulsa aquí si no lo has visto todavía), y en este vídeo te la explico según tu forma de tejer: en estilo continental (en sus dos variantes) y en estilo inglés. Pulsa aquí para ver el tutorial en vídeo Te dejo este...
Para tejer los puntos calados nuevos, es necesario que domines cómo hacer una lazada antes de un punto derecho, porque es imprescindible para construir esos patrones de encaje que tanto te gustan (luego veremos cómo hacerla antes de un punto revés). En este episodio del Curso Express «Ven, te enseño a tejer», te muestro la forma de hacer esa lazada antes de tejer un punto del derecho, para que no te quede ni muy grande, ni apretada, y según tu forma de tejer: en...
Ahora podrás tejer botitas o patucos de punto o crochet en todos los tamaños, con esta tabla que contiene las medidas desde bebé hasta adultos, del largo del pie, circunferencia es la parte más ancha, y la talla correspondiente por países (USA, Europa y Reino Unido). Otra más para la colección! Con las medidas de esta tabla y esta fórmula, sabrás cuántos puntos montar, cuántas vueltas tejer para unos patucos como estos, del tamaño que quieras, con las agujas y el material que...