Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!
Hola mi gente! Hoy quiero mostrarles esta fantástica y sencilla técnica en vídeo, para que practiquemos cómo hacer el fieltrado de nuestros tejidos a mano, no en la lavadora+secadora (porque al principio puede darnos un poco de susto ;D o porque much@s no tenemos secadora ;'( … Para quienes no la conocen, la técnica del fieltrado consiste en «agitar» mucho las fibras del tejido, hasta que se unen entre sí, quedando difusas, adheridas unas a otras, compactas, de manera que...
Bueno, bueno :D…en vista de que en el post anterior les di la receta para el Punto Portugués para mantas de bebé reversibles, no quería dejarl@s así…a mitad de camino! Vamos a ver cómo hacer un borde reversible especial para esa manta de bebé (y que he sacado de esa misma página portuguesa: lo traduje, y aquí se los dejo). Se teje rápido, es fácil de hacer, y sólo necesitamos tres técnicas: punto del revés, lazada y cerrar los puntos...
Feliz semana tengan tod@s! Hoy, y gracias a la petición de una de las seguidoras del blog, mi amiga de Cantabria, he decidido mostrarles un punto muy especial: tupido, reversible, especial para mantas de bebé. Hasta ahora no habíamos hecho nada parecido, y merece la pena practicarlo, porque aún tejiendo cosas para bebés, que pueden parecer conservadoras, tradicionales o aburridas (para algun@s), podemos desmarcarnos de la tendencia a tejer como la abuelita en el año ´73, y destacarnos innovando!!! Cada...
Vaya, vaya, qué semana…cómo lo llevan? Pero bueno, no pasa nada! Seguimos adelante, tratando de hacer nuestro nuevo yoga: tejer a dos agujas…sin prisa, pero sin pausa! Hoy les dejo un punto calado muy especial: forma un encaje en zig zag, que casi parece una trenza (pero no hay que usar agujas auxiliares), así que me ha gustado para quienes no se animan todavía a empezar a tejer trenzas, y quieren brillar!!! El dibujo se logra en 12 vueltas, de...
Hola y feliz semana para tod@s! Vamos a ver hoy (continuo en la «onda» de los puntos calados o puntos de encaje, porque sé que les gustan… ;D) otro punto fácil de tejer, que también puede ser una opción para l@s principiantes, y con el seguiremos practicando cómo tejer dando la sensación de que tejemos en diagonal (pero en realidad no, simplemente desplazando algunos puntos, damos ese efecto, pero estamos tejiendo recto): el Punto de Encaje Diagonal. Sólo necesitamos saber...
Muy querid@s tod@s! Ya casi es viernes otra vez, y al hacer el post anterior (el del Punto Calado de Corazones que ves en estas fotos), me acordé que uno de los temores que tenemos al tejer, y por el que quizás no nos atrevemos con puntos nuevos y un poco más elaborados (aunque no sean difíciles), es que nos equivoquemos y después no podamos corregir el error, teniendo que deshacer todo nuestro trabajo. Cuando tejemos puntos calados, empleamos técnicas...
Hola! Qué tal todo? Primero que nada quiero darle la bienvenida a tod@s, tanto seguidores del blog, como de las redes sociales…seguimos creciendo! Sale el sol, y me estoy inspirando…hoy les traigo este punto calado de primavera, el punto de corazones, que se forma en 10 vueltas, que se tejen muy rápido, excepto la tercera, que es la única un poco más elaborada. Practicaremos disminuciones simples y dobles (los llamados surjetes simple o sencillo y surjete doble, puntos juntos del...
Feliz jueves chic@s y alegría en esos cuerpos, que mañana es viernes!!! Seguimos en la semana del color, para perder el miedo a tejer en colores, y hoy, con mucha ilusión, he querido traerles un punto que a primera vista pareciera difícil, pero que les aseguro, no es así: el punto de rejilla bicolor. En realidad, es un punto casi que para perezos@s…casi no hay que tejer, aunque parezca mentira, y, otra vez, dependiendo del tipo de hilo que usemos...
Hola mi gente! Hoy he querido traerles un punto bicolor, nada común, para mostrarles que no deben tener miedo de tejer en colores, porque es súper fácil, en serio, no hay que ser ningún experto… Vamos a atrevernos con algo nuevo! ¿Por qué no? He escogido estos colores, para que hubiera contraste, y puedan ver bien lo que ocurre «tras bastidores» (recuerden que pueden hacer la combinación que quieran, dependiendo del día, y del humor ;-). Sin embargo, depende de...
Hola! Este tutorial viene inspirado por la petición de algunos de vosotros, vía YouTube o Facebook, de repetir el vídeo del Punto Jersey doble faz, porque el primero está tejido al estilo alemán, o continental. Además, querían el vídeo hablado, y que lo hiciera más lento (a algunas les estaban quedando algunos puntos retorcidos). Pues aquí está! El patrón es el mismo, pero la forma de tejerlo, de pasar el hilo y de sostener las agujas, son distintas. Yo tejo...