Soy Woolly es el lugar donde sientes que tejer es fácil, relajante, y actual—tu espacio para crear en dos agujas!
Ainssssss….pero qué gusto da esto, por Diox! Pues eso, que hoy vas a HACER DE TODO…a dos agujas, digo… 😀 Como siempre, manifiesto que para crear, innovar, hacer las cosas de otra forma sólo te hace falta…DISPOSICIÓN. Entonces cuál es tu trabajo? Decir que sí y entregarte…a practicar! Mas fácil no hay (0 sufrimiento: sólo derecho y revés, ok?)! Aunque se ve tan juvenil, tan alegre, tan vivo, es un punto vintage, de tradición en las islas británicas del Canal...
No es que seas PEREZOSA, pero…no quisieras tejer algo (aunque sea por una vez) y que sólo sea TEJER, CERRAR, COSER Y YA? (A mi también me da fastidio a veces…) Solucionado entonces! Con este punto calado (que se llama encaje de primavera de verdad), no tenemos que tejer un borde aparte, porque se forman unos picos automáticamente, que nos resuelven ese problema (a que se ve chulo después del bloqueo ;D? Lisito, plano, puntos definidos, igualitos, derechos…) Este es...
Porque también tienes TU CORAZONCITO… :’) (y yo, claro, no soy tan bruja tampoco XD)! Súper contenta porque los puntos de encaje son…todo un caramelo… Ay sí… este es nostálgico, delicado, un punto calado de encaje clásico, pero diferente, poco común y muy versátil. Cuando lo tejo pienso sobre todo, en un chal, en un top lencero muy fino…es un hilo suave, divino para tejer…y me disperso…así que de vuelta al planeta tierra :D! Son 8 vueltas, de las cuales...
Y me faltó poner en el título: SIN SUSTO! Sí, porque te voy conociendo, y es que ya te estoy viendo la cara :S :S!! Bueno, y voy más allá…ya te leo el pensamiento…(ay no! otro punto que no es para mí, es que casi nnnno sé, es que estoy empezando, blablablabla…)??? Las buenas noticias son que SÍ se pueden tejer cadenas (o eslabones) horizontales sin aguja auxiliar Y… sólo sabiendo derecho y revés! Un punto fácil, nuevo, diferente y...
Mmmm…a que tejes el punto liso o jersey (o de media), que te encanta (a mí también), y crees que haz hecho algo WRUAWRO (raro) porque SE DOBLA…!?!? (Se enrolla cual brazo gitano y quedas más frustrada que cuando tratas de estirar una camiseta de algodón que se encogió y ahora te ves el ombligo…?!!!/&%$##}{** Pues PARA YA DE SUFRIR! (Te recuerda a algo? :D). No es que haz hecho algo mal, es que algunos puntos son así: da igual...
Me es grato comunicarles que….HA LLEGADO LA HORA DE TEJER ENCAJE (y soy la más feliz del salón :D)… Y no no no no…no se trata de un punto calado más para la colección, se trata de aprender los principios de los famosos puntos de encaje a dos agujas: el 101 del encaje, y con ello, este punto FANTABULOSO por lo fácil, y porque parece encaje de verdad verdad! Otra vez la idea surgió de la solicitud que me hiciera...
A que te asustan las cuerdas, cables, trenzas, ochos y demás parientes a dos agujas que requieran cruces con una TERCERA AGUJA…? Oh my God! Como para volverse loc@, no? Pues la respuesta es un NO definitivo, enfático, contundente: con el Punto Cuerdas de Marinero, cambiarás de opinión, te atreverás, ya verás, lo sacarás en un plis plás…! Son sólo cuatro vueltas que se repiten (y en dos de ellas, vamos a tejer los puntos como se presenten). Y si...
Hello!!!! Y aquí traigo la pregunta de los sesenta y cuatro millones…Cómo adaptar patrones tejidos? Pongo el siguiente ejemplo, caso típico de la vida real… (y sí, esta eres tú, si tú!): «Y si veo algo que me gusta y me lo quiero tejer, cómo hago para saber cuántos puntos montar para mi?» «Porque en el patrón (de la revista, o del blog para tejer) decía 60 puntos, y lo he hecho igual, he seguido todas las instrucciones, pero me...
Seguimos con puntos para la primavera: puntos florales, muy frescos, un poco calados, para esos jerseys o sweaters de entretiempo, tejidos en algodón, en colores neutros o claros, pero también me atrevería a tejerlos en algún color neón…qué creen? Pues eso, que hoy estrenamos la segunda variante del Punto Margaritas o Daysi! Esta versión es más fácil que la primera, porque formamos el dibujo en cuatro vueltas solamente, y los pasos se repiten…para mí es casi macramé, como aquel punto calado...
Hello there! Hoy vamos a ver un par de cosas interesantes: por un lado, una técnica muy útil, llamada raglan, para aprender a hacer aumentos decorativos, que son el principio básico para tejer un chal (recuerdas que aquí te dejé algunos consejos y trucos para tejer tu primer chal?); y por otra parte, vamos a incorporar los marcadores a nuestras labores tejidas, una herramienta que nos evitará el estar contando y por tanto, el que nos equivoquemos… Los aumentos raglan...